Receta de Tere Sánchez Barranquero
INGREDIENTES
- 1 brick de nata (200 cc)
- 200 gr. de salmón ahumado o palometa
- 6 quesitos
- Una cucharada de zumo de limón
- Pimienta y sal
ELABORACIÓN
Troceamos el salmón y lo batimos un poco, añadimos todo lo demás y seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla que quede suave.
Dejamos macerar en el frigorífico durante un mínimo de 12 horas
Receta de Carmen García de Ciudad Real
INGREDIENTES
- 12 Pimientos rojos secos
- 2 cabezas de ajo
- ½ bacalá
- 2 ò 3 patatas cocidas
- Una cebolla
ELABORACION
Se ponen los pimientos, los ajos y el bacalao a asar en la Carmela y cuando está todo asado picamos el pimiento muy finito, la cebolla cruda y muy fina, el bacalao también en tiritas, los ajos sin cáscara y lo ponemos todo en una fuente de barro junto con la patata cocida y picada en cuadraditos chicos. Le añadimos el aceite, como un vaso de agua, ponemos al fuego y que de un hervor al tiempo que removemos. Apagamos el fuego y le añadimos agua hirviendo que lo cubra. Muy muy importante que el agua esté hirviendo.
Receta de Gloria Gutierrez
INGREDIENTES
- Un kilo de boquerones
- vinagre
- Sal
- Aceite
- Ajo
- Perejil
ELABORACION
Desespinamos y abrimos los boquerones y los vamos manteniendo en agua para que vayan soltando la sangre y quedándose blanquitos. Cuando lo conseguimos,unos cuantos cambios de agua son suficientes preparamos en un cacharro, agua, sal y buen vinagre (para saber si está correcta, basta con echar en ella un boquerón si flota, está lista, si no deberemos añadir más sal).
Introducimos em ella los boquerones y los mantenemos de dos a tres horas, dependiendo del tamaño y del gusto,luego los pasamos una chispa por agua para quitarle excesos y los vamos colocando en una fuente, una capa de boquerones, un chorrito de aceite de oliva y ajito picadito y el perejil
Receta de Isabel Zambrano
INGRENDIENTES
- Un kilo de zanahorias
- Cominos
- Un diente de ajo
- Aceite
- Vinagre
- Sal
ELABORACIÓN
Cocemos las zanahorias con agua y sal y cuando estén blanditas escurrimos y esperamos a que enfríen.
En el mortero, mientras, majamos el diente de ajo, picadito y el puñaito de cominos( una cucharadita) y una vez majado podemos añadir el aceite, la sal y el vinagre, para que emulsione todo junto.
Cortamos las zanahorias en rodajas no muy gruesas y le añadimos el aliño del mortero, removemos y servimos, mejor frío

Receta original
Microondas
Ingredientes
(una ración)
- Un par de patatas
- Una cebolleta
- Un pimiento verde
- Aceite
- sal
ELABORACION
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas las salamos y las ponemos en un cacharro apto para el microondas, le añadimos un chorreoncito de aceite y un par de golpes de agua ( con el cuenco de la mano) regándolas simplemente y las ponemos en máxima potencia 10 minutos. A los 6 minutos abrimos damos una vuelta y añadimos las cebolletas y los pimientos y dejamos que cueza hasta los tres minutos, volvemos a abrir removemos y dejamos que sigan cociendo hasta que termine. Comprobamos cocción y si es necesario ponemos una par de minutos mas.
Esta sería la receta normal pero también ppodriamos hacerlas con………..
PATATAS CON TOMATE
Picamos el tomate, un par, lavado, pelado y despepitado le añadimos un chorreón de aceite y lo ponemos a 20 minutos y luego ya a los diez añadimos las patatas y lo que sigue paso a paso.
Receta familiar

INGREDIENTES
- 1 kg. De tomates maduros
- un par de pimientos rojos, gordos y carnosos
- sal
- comino
- ajo
- aceite de oliva
ELABORACIÓN
Escaldamos los tomates, los pelamos y trituramos y los ponemos al fuego en una cazuela, a ser posible de barro, para que vayan asurando el agua. Al tiempo asamos los pimientos y los pelamos y los hacemos tiritas no muy grandes.
Una vez que el tomate se ha quedado asurado le añadimos los pimientos y un majadillo de ajo muy picadito con una cucharadita de cominos todo muy triturado en el mortero. Revolvemos todo rectificamos de sal y en caso necesario añadimos un poco de azúcar, por la acidez del tomate, y le ponemos un buen chorreón de aceite de oliva y que todo junto dé un hervor cuando folle está listo.
Se recomienda tomarlo frío, mejor de un día para otro y es un acompañamiento genial para tortilla de patatas, huevos fritos o cocidos y en general vale como guarnición para cualquier cosa.

Receta tradicional
INGREDIENTES
- Bacalao seco
- Naranjas
- Patatas
- Cebolleta
- Aceitunas
- Aceite
- Huevo cocido (optativo)
ELABORACIÓN
Asamos un poco el bacalao, lo desmenuzamos o cortamos en tiritas, limpio de espinas y reservamos
Cocemos las patatas con agua y sal en trozos no muy grandes y cuando estén listas escurrimos.
En la ensaladera, ponemos las patatas, las naranjas en trozos, el bacalao, la cebolleta picadita, las aceitunas y el huevo duro, aliñamos con un buen chorreón de aceite, un poco de vinagre y sal, ésta última dependiendo del bacalao, Osea con cuidadito.
Varias recetas
Los mejillones me chiflan y he ido recopilando diversas recetas a cual más simple, pero que los hacen deliciosos, quizás por esa simplicidad, un buen mejillón, en su época, no necesita prácticamente nada para que esté sabroso.
Aquí van unas cuantas, partiendo siempre del mejillón bien limpio.
SIMPLES
Los ponemos en una olla, le añadimos una hoja de laurel y unos trozos de limón, tapamos y en cuanto abran están listos.
AL MICROONDAS
En un cacharro apto para el micro y siguiendo la receta anterior los tenemos listos en dos minutos.
AL AJOACEITE
Los ponemos en la olla y aparte del laurel y el limón, le añadimos un par de dientes de ajo fileteados y un buen chorro de aceite oliva, esperar a que abran y listos
TIBERIOS (receta italiana)
Después de lavar muy bien los mejillones, se ponen en una cacerola para que se abran al vapor. Se reserva el caldo que han soltado al abrirse.En una sartén rehogamos cebolla, ajo y una chispa de guindilla. Unavez rehogado todo se echa una cucharadita de harina (para que espese un poco la salsa) y otra de pimentón y se tuesta un poquito. Cuando ya está todo rehogado se le echa el caldo que habíamos reservado de los mejillones y lo dejamos cocer todo durante 10 minutos aproximadamente. Una vez se haya cocido se pasa todo por la minipimer y se echa encima de los mejillones que tenemos reservados en la cacerola. Se remueve todo un poco para que los mejillones se mezclen bien con la salsa y se deja cocer otros 10 minutos.