Receta de Gloria
INGREDIENTES
- Garbanzos remojados
- Apio
- Zanahoria
- Ternera
- Pollo
- Costilla de cerdo
- Tocino
- Añejo
- Habichuelas verdes
- Calabaza
- Patatas
- Chorizo y morcilla
ELABORACIÓN
En una olla ponemos los garbanzos, las carnes, el apio y la zanahoria lo salamos y que cueza, vamos desespumando.
Cuando las carnes y los garbanzos estén blandos le quitamos caldo, el guiso debe de quedar a ras, y le añadimos las habichuelas verdes, un trozo de calabaza, un par de patatas troceadas y el chorizo y la morcilla.
Receta Familiar
INGREDIENTES
- Lentejas de buena calidad (puestas en remojo unas horas antes)
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo seco
- ¼ de cebolla
- media cabeza de ajo entera
- una hoja de laurel
- una patata grande
- una zanahoria
- panceta de cerdo, morcilla, chorizo (optativo)
- una cucharada de pimentón
- sal y aceite
ELABORACIÓN
En una cazuela ponemos todos los ingredientes, excepto la patata, en crudo y le añadimos agua hasta que las cubran y que cuezan, cuando empiezan a hervir les bajamos el fuego y que se vayan haciendo a su amor, rectificamos de sal y cuando falten unos 10 minutos le añadimos la patata cortada en trozos grandes. Podemos añadirle una pastilla de caldo,
Así se han guisado toda la vida de Dios en mi casa es decir “viudas”y siempre al ponerlas en el plato solemos añadirle una cucharada de buen vinagre.
Pero si las deseamos más “historiadas” o contundentes le añadimos la panceta y el chorizo al principio de la cocción y la morcilla la echaremos al tiempo que la patata.
Receta de Antonio Valverde
INGREDIENTES
- Mantequilla
- ¾ Kg de cebollas
- 4 rebanadas de pan tostado
- Queso Emmental rallado
- Aceite de oliva
- Un vasito de vino blanco
- Pimienta
- Sal
- Caldo de carne desgrasado
ELABORACION
En una cazuela de fondo grueso ponemos a derretir el par de cucharadas de mantequilla y le añadimos un poco de aceite junto con las cebollas picadas en rodajas finas, casi transparentes y dejamos hacer suavemente hasta que estén muy pochadas y tomen ese color doradito.
Le añadimos entonces el vino blanco, que evapore un poco y a continuación el caldo desgrasado (vale por supuesto una pastilla), y dejamos cocer a fuego suave, salpimentamos y cuando esté lista le ponemos encima las rebanadas de pan tostado, añadiéndole el queso rallado y lo gratinamos hasta que el queso se funda.
Servir inmediatamente y soplar
Receta de Carmen de los Rios
INGREDIENTES
- ¼ kg. De ternera para guisar
- ¾ kg. de patatas
- Ajo
- Cebolla
- Pimiento verde
- Tomate maduro
- Laurel
- Aceite
- Sal
- Vino blanco
ELABORACION
Se pone en la sartén una taza de aceite, primero fríes unos dientes de ajo, hecho rodajas ( lo sacas enseguida para que no se quemen) los echas en el mortero y lo machacas con un poquito de sal. Echas un pimiento partido y unos trozos de cebolla, una hoja de laurel y cuando fría un poquito sin parar de mover le echas la carne troceada ( un cuarto de ternera) cuando la carne este medio frita le echas un tomate partido y que fría un ratito, le echas un chorreón de vino blanco (siempre moviendo de vez en cuando para que no se pegue y si ves que se seca le añades un poquito de agua), no es preciso que el refrito esté muy hecho, sino ligeramente por que luego la carne tiene que hervir más de media hora con las patatas.
Con algo menos de un kilo patatas creo que tendréis bastante, pones en la olla el refrito, los ajos machacados, las patatas picadas a cascos, azafrán, echas agua hasta que se cubra las patatas y lo pones a hervir.
Vigílalo y muévelo de vez en cuando que no se pegue y añádele agua si ves que está seco y aún no está tierna las patatas y la carne (la carne antes de echarla a la sartén la sazonas bien)
Receta de Carmen de los Rios*
INGREDIENTES
- Pescado
- Ajo
- Cebolla
- Pimiento
- Tomate
- Una rama de perejil
- Sal
- aceite
ELABORACIÓN
Se pone litro y cuarto de agua, unos dientes de ajo, un trocito de cebolla, pimiento, tomate, una rama de perejil y que hierva un cuarto de hora, le añades la pescada y que hierva hasta que se ponga tierna ( al echar la pescada échale la sal).
Aparta en cada plato y le añades una cucharada de aceite y un chorreón de limón y si está soso le añades una poquita más de sal. La que quiera sopa que la eche en su plato.
* Carmen era la madre de mis amigos Germán, Ana y Carmen y sus recetas pertenecen al cuaderno en que las escribió cuando Ana se marchó a estudiar a Córdoba. Son recetas naturales, sencillas y con ese punto de ternura de una madre para una hija que no sabe nada de cocina y por eso aquí están tal cual, sin la mínima modificación y con todo mi cariño

Como ya he dicho a lo largo del libro estos son” los guisos de mis amigos”, es decir aquellos que en un momento determinado conocí, y fueron o siguen siendo amigos, o me traen recuerdos de otras épocas.
Esto sucede con los huevos Coqueluche, ni sé si existe la palabra ni si tiene algún significado, sólo se que me recuerdan mi infancia-adolescencia, cuando mis abuelos vivían en Puertollano, y en verano íbamos a verles y por las noches nos llevaban a una especie de chiringuito o venta, en una huerta a las afueras del pueblo donde el dueño y camarero nos daba de cenar al fresco de la noche si es que en mi tierra en el mes de agosto puedes disfrutar de fresco nocturno.
Pues bien la especialidad del colega que creo que había sido emigrante en Francia eran estos maravillosos huevos que no tienen ningún chiste y que están deliciosos.
Consisten en una simple ensalada con todo lo que tengas, tomates, pepinos, lechuga o endibias, cebolla , pimiento verde en fin lo normal en una buena ensalada veraniega, aliñada con buen aceite de oliva, sal y vinagre y el secreto era un huevo frito encima .
Puedo asegurar que no hay placer más grande que romper la yema con un “cacho” de pan y comerte ese primer “sopón “. y luego dejar que el resto de la yema se vaya juntando con la ensalada, es decir unimos dos delicias, una, la ensalada fresquita y otra el huevo frito.¿ Se puede pedir mas?.
Receta familiar
INGREDIENTES
- Garbanzos
- Bacalao desalado
- Espinacas
- Media cabeza de ajo
- Pimiento rojo seco
- Pimiento verde
- Un tomate maduro
- Cebolla
- 1 hoja de laurel
- Aceite y sal
Para las pellas
- Perejil
- Pan rallado
- Un huevo
- Un diente de ajo
ELABORACION
En una olla ponemos los garbanzos, que habrán estado en remojo toda la noche y les añadimos la media cabeza de ajo, el pimiento rojo y el verde, el laurel y la sal, junto con un chorreón de aceite de oliva. Añadimos agua y que cuezan.
A parte haremos un sofrito con la cebolla muy picadita y el tomate maduro, si queremos se puede sustituir por una cucharada de tomate frito y se lo añadimos a los garbanzos cuando casi estén, agregamos las espinacas que cueza todo junto.
las pellas
Un potaje de vigilia no tiene chiste si no lleva sus pellas, de manera que en un recipiente mezclaremos, ajito muy picadito, perejil, pan rallado y un huevo batido, haremos una masa homogénea y les daremos forma como si fuesen croquetas.
A continuación las freímos en aceite fuerte, y las añadimos a la olla con el bacalao para que den un hervor final
Receta familiar
INGREDIENTES
- Pan del día anterior
- 4 tomates rojos y maduros
- medio pimiento
- medio pepino, según tamaño
- un cachito de cebolla
- dos dientes de ajo
- aceite, vinagre y sal
ELABORACIÓN
En la batidora ponemos el pan previamente remojado en agua. Y le vamos añadiendo el resto de los ingredientes partidos en trozos no muy grandes, le ponemos medio vaso de aceite de oliva la sal y el vinagre al gusto.
Una vez triturado lo pasamos por el chino para eliminar las impurezas que hayan quedado, le añadimos agua hasta conseguir la textura deseada y rectificamos de sal y vinagre, si fuera necesario.
Este gazpacho es el que desde siempre se ha hecho en mi casa, y aunque cada familia tiene su propia receta , puedo asegurar que así sale delicioso. Se puede acompañar con trocitos de los mismos ingredientes, huevo cocido picadito y también admite un poco de manzana. Y ahora he descubierto que unas cuantas avellanas también le van de maravilla.
Cuando sale a la primera, es decir que no necesita rectificarse, mi madre siempre dice “Que ni gazpacho añadío, ni mujer de otro marío”.
Se sirve fresquito
Receta de Fidela Vera Torres
INGREDIENTES
- Ternera para guisar
- Alcachofas
- Judías verdes
- Patatas
- Cebolla
- Ajo
- Zanahoria
- Laurel
ELABORACION
En una cazuela con un poco de aceite ponemos a rehogar la carne, cortada en trozos no muy grandes y previamente salpimentada, hasta que pierda la sangre y tome un poquito de color.
A continuación le añadimos la cebolla picadita, una hoja de laurel y el ajo picado, damos unas cuantas vueltas y cuando esté pochada le añadimos un buen vaso de vino blanco y cubrimos con agua y dejamos que comience a hervir.
Dependiendo de las verduras se las iremos añadiendo para que no se nos pasen unas mas que otras y así hasta terminar la cocción.
Al momento de servir, verificaremos la sal y le añadiremos las patatas fritas y cortadas en cuadraditos.
TRUCO: Mi tía siempre lo hacía con verduras frescas, pero una bolsa de menestra congelada echada cuando la carne está casi a punto te da el mismo juego y consigues más variedad de verduras.
Receta de Maribel Soto
INGREDIENTES
- Garbanzos
- Espinacas
- Ajo
- Perejil
- Tomate
- Comino molido
- Pan frito
- Almendras
ELABORACIÓN
Hacemos un refrito con el ajo picadito, el perejil y el tomate maduro y rojo, cuando está le añadimos las almendras picadas, el comino molido y la rebanada de pan frito y lo pasamos todo por la batidora, y se lo echamos a las espinacas cocidas previamente con agua y sal.
Damos unas vueltas todo junto en el fuego y a continuación le añadimos los garbanzos ya cocidos y le ponemos un buen chorreón de vinagre, Que pegue un hervor y listo.
Receta Familiar
INGREDIENTES
- Espinacas
- Cebolla
- Una hoja de laurel
- Dos dientes de ajo
- Una cucharadita de pimentón
- Cominos
- Una rebanada de pan frito
- Sal
- un poco de leche
- Vinagre
ELABORACIÓN
Cocemos las espinacas,(en el microondas rapidísimo) escurrimos y reservamos. En el mortero hacemos un majadillo con los ajos los cominos y la rebanada de pan frito.
En una sartén ponemos la cebolla muy picadita junto con el laurel hasta que esté bien pochada y transparente, le añadimos el pimentón, fuera del fuego para que no se arrebate y las espinacas rehogándolo todo; a continuación le añadimos el majadillo desliándolo con un poco de leche y que cueza todo junto. Para terminar le agregamos un buen chorreón de vinagre, que de un hervor y listo
Receta de Alicia de Mataró*
INGREDIENTES
- 1 hueso de jamón (a mi me gusta que tenga jamón)
- 1 hueso de espinada de cerdo
- 1 hueso de ternera (yo lo pongo de rodilla)
- ¼ de pollo (hay quien lo pone de gallina)
- 1 trozo de carne de ternera
- ½ pie de cerdo
- 1 trozo de oreja ó morro de cerdo
- 1 codillo de cordero
- 1 trozo de butifarra blanca
- 1 trozo de butifarra negra
- 1 vegetal que tenga, acelgas, nabo, puerro, zanahorias, chiribia, apio y un trozo de col y un par de patatas grandes, cortadas a trozos
- 150 gr. de garbanzos
Para la pelota:
- 150gr. De carne picada de cerdo
- 150 gr. De carne picada de ternera
ELABORACIÓN
En una olla grande se ponen todas las carnes, menos la picada que son para la pelota y las butifarras
Llenas la olla de agua y al fuego normal cuando empieza a hervir desespumas y añades los garbanzos que previamente habíamos tenido en remojo desde la noche antes
En otra olla se ponen las verduras, menos las patatas La llenas de agua y al fuego normal
Lo dejas hervir todo
Cuando veas que las verduras están casi hechas, pones las patatas y lo dejas hervir hasta que las patatas están tiernas.
En la olla de la carne cuando veas que el pollo está casi tierno echas las butifarras y la pelota, cuando veas que la pelota está hecha del todo(metes una aguja y si sale limpia es que ya está) lo apagas
Preparación de la pelota
Mezclas las dos carnes picadas con un huevo y pan rallado, cuando esté todo bien mezclado le das la forma de pelota de rugby, ( si ves que queda muy grande, puedes hacer dos pelotas). Ha de quedar consistente (como una albóndiga) la pasas por harina, bien rebozada, para que no se deshaga en la olla
Pones las carnes en una bandeja, y las verduras en otra, con el caldo haces sopa con la pasta que te guste
Se come la sopa y luego en el mismo plato( lo cambias si quieres) se pone unos cuantos garbanzos y un trozo de cada cosa de las carnes y a las verduras le echas un poco de aceite por encima y a comer
Buen provecho
P.d.
No he puesto la sal adrede, ya que según como sea el hueso de jamon puede quedar salado. Yo hasta que no voy a hacer la sopa no pruebo como está de sal, a veces está bien y otras tienes que añadirle.
*Receta copiada tal y como en su dia me la dio mi amiga Alicia
Receta clásica con mi toque
INGREDIENTES
- ½ kg de patatas cocidas
- 2 salchichas de Frankfurt grandes
- 2 ó 3 pepinillos en vinagre
- unas cuantas alcaparras
- aceitunas
- media cebolla
- sal y pimienta
PARA LA SALSA
ELABORACIÓN
En una ensaladera picamos , mejor en dados, las patatas, las salchichas a rodajitas finas, los pepinillos, las alcaparras y la cebolla, ésta mejor en láminas finitas, mezclamos y salpimentamos y a continuación le añadimos la salsa de mayonesa amostazada, es decir a una mayonesa realizada como habitualmente tengamos costumbre, le añadimos una buena cucharada de mostaza.
Receta de María José Vera Pecero
INGREDIENTES
- 3 pimientos rojos asados
- dos o tres cucharadas de harina
- tres cucharadas de mantequilla
- dos cucharadas de aceite
- una cebolla gorda
- 2 tazas de caldo sabroso
- un cuarto de nata montada
- un bote pequeño de leche vaporizada IDEAL
PREPARACIÓN
En la mantequilla y el aceite sofreímos la cebolla picadita hasta que está pochadita, le añadimos la harina hasta que se tuesta, mezclamos con los pimientos. Damos unas vueltas y trituramos, añadimos el caldo y que hierva durante unos cinco minutos a fuego suave, se le añade la leche y cuando está templado y a punto de servir le añadimos la nata juntándolo todo muy mezcladito
receta familiar
INGREDIENTES
- Tomate rojo maduro
- Cebolla
- Pimiento verde
- aceite
- sal
- azúcar
ELABORACIÓN
En una sartén hermosa, las de hierro son ideales, ponemos aceite y una cebolla muy picadita y dejamos que vaya tomando color, a continuación le añadimos los pimientos verdes también muy picaditos, removemos y dejamos que fría a su amor. Cuando prácticamente están le añadimos el tomate, que previamente hemos escaldado, pelado y triturado ( con una lata de tomate hacemos el avío, pero no es lo mismo, claro), damos unas vueltas y que se vaya haciendo lentamente, removiendo de vez en cuando pero sin despistarse.
Si el aceite comienza a sobresalir es que ya está, salamos al gusto y verificamos la acidez del tomate, por si fuera necesario añadir un poquito de azúcar. Un huevo frito y una rebanada de pan frita y te chupas los dedos.
Para hacer mas contundente el plato le podemos añadir costilla o magro de cerdo, en trozos pequeños y tendremos lo que se llama Pisto con magras
Receta de Ana María Sepulveda*
INGREDIENTES
- Miga de pan
- Almendras crudas
- Un diente de ajo
- Aceite
- Vinagre
- Sal
- Uvas
ELABORACIÓN
Ponemos en la batidora, las almendras trituradas, el diente de ajo y la miga de pan, que previamente hemos tenido remojando en agua, le añadimos aceite y batimos hasta conseguir una pasta homogénea y suave.
Añadimos agua hasta conseguir la textura deseada, un chorreón de vinagre, también al gusto y sal, guardamos en el frigorífico para que esté fresquito y acompañamos con uvas, lo suyo son la Moscatel, si no tuvieramos también lo podriamos acompañar de trocitos de melón o manzana.
* Ana Maria fue la primera persona, cuando me vine a vivir a Málaga que me abrió las puertas de su casa, aquella noche degusté mi primer ajo blanco y mis primeros boquerones a manojitos. Estés donde estés siempre mi agradecimiento
Receta de Antonio Rodriguez
Autoescuela Periana
INGREDIENTES
- Bacalao salado
- Habas tiernas
- Aguacate
- Cebolleta
- pimiento verde
- tomate
- Aceite, vinagre y sal
ELABORACIÓN
En una ensaladera colocamos el bacalao, en tiritas o desmenuzado y le vamos añadiendo el resto de los ingredientes, es decir las habas que si son chiquitas y tiernas las podemos poner con su cáscara muy picadita, los aguacates cortados en cuadraditos, la cebolleta en rodajas finas, el pimiento en trocitos chicos y el tomate también cortado menudito. Aliñamos y listo
Ojo con la sal, que dependiendo del bacalao igual no le hace falta.
Receta familiar *
INGREDIENTES
- Tomate frito
- Besamel no muy espesa
- Huevos
- Una lata de atún (opcional)
- Queso
ELABORACIÓN
Cocemos los huevos y hacemos una besamel no muy espesa y con las mismas normas de siempre, y freímos el tomate o lo ponemos de lata.
En una fuente honda ponemos el tomate frito, le desmenuzamos los huevos y añadimos la lata de atún, si así lo queremos y cubrimos con la besamel y el queso. Pasamos al gratinador y cuando el queso tome color retiramos.
* De niños era uno de nuestros platos favoritos y raro era el cumpleaños que no lo pediamos, la verdad es que mi madre lo bordaba
Receta de Amelia Ruiz Pizarro
Autoescuela Periana
INGEDIENTES
- Un aguacate maduro
- Dos tomates rojos y maduros
- Un diente de ajo
- Aceite
- Sal
- Vinagre (optativo)
ELABORACIÓN
En la batidora se pone el aguacate maduro pelado y los tomates también pelados y despepitados se pica el diente de ajo y se le añade como medio vaso de aceite y la sal al gusto, se tritura todo y como sale una pasta bastante espesa le ponemos el agua que queramos hasta conseguir la textura deseada. Se le puede añadir vinagre, pero queda más suave sin él. Servir frío.
Receta de Mary (Bar “Los Arcos”)
INGREDIENTES
- Un buen trozo de calabaza
- Un tomate
- Una cebolla casqueada
- Una patata grande
- Aceite y sal
ELABORACIÓN
En una cacerola ponemos a cocer los ingredientes con un buen chorro de aceite de oliva y una pastilla de caldo de pollo, cuando estén blanditos los pasamos por la batidora hasta que tenga la consistencia deseada, rectificamos de sal y servimos calentita con unos tostones de pan frito.
Si queremos quedar “más finos”, podemos añadirle nata liquida, pero la hace mas contundente. Se le puede añadir asimismo pimienta y nuez moscada
Receta de Amelia Ruiz Pizarro
Autoescuela Periana
INGREDIENTES
- Un calabacín
- Una patata hermosa
- Cebolla
- Un diente de ajo
- Una cucharada de perejil
- Una cucharada de mantequilla
- Dos cucharadas de aceite
- Dos porciones de quesito
ELABORACIÓN
En una cazuela ponemos el aceite, la mantequilla la cebolla picadita y el diente de ajo también picadito junto con la cucharada de perejil y hacemos un sofrito, cuando la cebolla esté transparente le añadimos la patata y el calabacín, con piel, troceado y le damos unas vueltas en el sofrito y a continuación le añadimos agua en principio que lo cubra, siempre podemos añadir más.
Una vez cocido lo salamos al gusto, una pastilla de caldo de pollo va como siempre de maravilla. Lo pasamos por la batidora añadiéndole las porciones de quesito hasta conseguir la textura que deseemos, bien sopa, crema, o puré.Los tostones de pan frito es lo mejor para acompañarlo. Y por supuesto, si nos gusta, la pimienta y la nuez moscada complementan el sabor
Receta de Maribel Soto
INGREDIENTES
- Rape
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Un puñaito de almendras
- Perejil
- Hierbabuena
- Azafrán
- Patatas
ELABORACIÓN
Cocemos el rape, colamos el caldo, y limpiamos, reservando las partes magras.
Hacemos un refrito con los ajos, las almendras, perejil, tomate, cebolla y una rebanada de pan, lo pasamos por la batidora y se lo añadimos al caldo junto con el azafrán y las patatas cortadas a cuadraditos y si es necesario, agua, deben estar cubiertas.
Cuando la patata esté a medias le echamos el pescado limpio y una ramita de hierbabuena y que termine la cocción
Receta de Gloria Gutierrez
INGREDIENTES
- ¼ de fideos gruesos
- ¼ de pinta roja
- ¼ de almejas
- ¼ de gambas
- 2 alcachofas
- Una patata grande
- 150 grs de habas
ELABORACIÓN
Hacemos un refrito con dos tomates, un pimiento, cebolla y un diente de ajo y lo pasamos por la batidora.
Cocemos la pinta roja, las gambas y las almejas, colamos el caldo y limpiamos el pescado
A ese caldo colado le añadimos el refrito y lo ponemos a hervir, añadiéndole las alcachofas troceadas, las habas, la patata y los fideos, media pastilla de caldo de pescado y una ramita de hierbabuena.
Cuando este tierno le añadimos el pescado limpio, apagamos y le echamos un majaillo de ajo con un puñaito de cominos y una punta de colorante, removemos y listo.
Receta de Angel e Inés
INGREDIENTES
- Gambas
- Chopitos, 3/4 de Kg
- Ñoras
- un limón
- un tomate rojo, grande y maduro
- perejil
- media cabeza de ajos pelada
- pimiento rojo
- caldo de pescado
- arroz
ELABORACIÓN
SALSA SALMORRETA
Los ajos pelados, el tomate maduro (pelado y despepitado), el perejil, el zumo del limón, las ñoras previamente pasadas por la sartén y un chorro generoso de aceite de oliva se meten en la minipimer y se tritura hasta conseguir una pasta consistente
.
ARROZ PROPIAMENTE DICHO
En una paella se echa aceite sin que cubra el fondo, se fríe el pimiento rojo y se reserva, se añaden la gambas se sofríen y se reservan peladas, a continuación se sofríen los chopitos. Cuando estén listos se verifica de aceite y se añaden 3 ó 4 cucharadas de salmorreta, rápidamente se añade el arroz medido (100 grs. por cabeza; un vaso hace 200 grs.) y se rehoga. Se le añade el caldo (1 de arroz por 2.1/2 de agua) se le pone paellero (mezcla de especias, ya comercializadas). Se le espurrean las gambas peladas y se adorna con el pimiento rojo.
Si quisiéramos un tono mas negro del que dan los chopitos, podemos añadirle tinta sintética disuelta en un poco de caldo

Receta de Mariló (Mª Dolores Ruiz)
INGREDIENTES
- ¼ de almejas
- ¼ de gambas
- 100grs de jamón serrano
- un huevo duro
- una lata de guisantes
- pimiento morrón
- ¼ de rape
- ½ de rosada
- pan frito, mayonesa y vino ViñaA.B.
ELABORACIÓN
Se hierven las almejas , se les quitan las cáscaras, se limpian las gambas en crudo y en el caldo de las almejas se cuecen las cabezas y cuando han cocido bastante se pasan al chino y se trituran bien para que suelten todo el jugo.
En el mismo agua de cocer lo anterior y una vez colada, añadimos el resto de los ingredientes, cuando el pescado está en su punto le agregamos la mayonesa y un chorreón generoso de vino ViñaAB.
TRUCO; como la mayonesa tiende a cortarse al ponerla con liquido hirviendo lo mejor es desliarla anteriormente con un poco de caldo frío y luego al añadirla evitar que cueza, por eso esta sopa no se puede servir muy caliente, aunque tampoco tibia.
El vino Viña A,B. creo que ya no se comercializa, o al menos hace un siglo que no lo encuentro, pero se puede sustituir perfectamente por un oloroso tipo Montilla o Moriles.
Sigo manteniendo el título de la receta por que así me la dio en su día, mi queridísima Marilo y por que también sigue siendo uno de los platos emblemáticos del Restaurante Casa Pedro.
Por otro lado recordemos que esta sopa procede en sus inicios del delicioso GAZPACHUELO malagueño
Receta de Carmen García (Ciudad Real)
INGREDIENTES
- ¾ kg. De patatas
- 1 Pimiento rojo seco
- 1 pimiento verde
- Media cebolla
- Un tomate rojo maduro
- Una hoja de laurel
- 4-5 dientes de ajo
ELABORACION
Hacemos un sofrito con los ajos, la cebolla, los pimientos y la hoja de laurel, cuando la cebolla empiece a pochar le añadimos las patatas, peladas y cortadas en trozos grandecitos, pero sin exagerar, y damos unas cuantas vueltas hasta que se empapen bien del aceite y empiecen a tomar color y entonces le añadimos agua hirviendo (ojo hirviendo) y rematamos añadiéndole el tomate entero, sin pelar (ya se le ira luego la piel cuando hierva y se puede sacar fácilmente) y al que le habremos hecho un corte redondo en la parte superior quitándole el pedúnculo. Sazonamos y cuando las papas estén tiernas, listo
Receta Familiar
INGREDIENTES
- Espárragos trigueros
- Cebolla
- Ajo
- Cominos
- Un huevo
- Una rebanada de pan frito
- Sal y vinagre
ELABORACIÓN
En una cazuela ponemos un poco de aceite y freímos la rebanada de pan, una vez frita la ponemos en el mortero y la machacamos junto con el ajito muy picado, y los cominos hasta conseguir un buen majadillo.
Ponemos en la cazuela la cebolla, cortada finamente, hasta que se poche y quede trasparente y añadimos los espárragos, cocidos previamente, rehogándolos, le ponemos medio vaso de agua y un buen chorro de vinagre y el contenido del mortero y que dé un hervor.
Batimos un huevo como para tortilla, y lo echamos sobre los espárragos hasta que cuaje, salamos al gusto y listo..